jueves, 13 de enero de 2011

Cristi Puiu

La muerte del señor Lazarescu = Moartea Domnului Lazarescu  [Director] Cristi Puiu; Guión Cristi Puiu y Razvan Radulescu música Andreea Paduraru.  Barcelona, Versus Entertainment, 2008.  
El señor Lazarescu, de 63 años de edad, vive con sus tres gatos en un apartamento. Su mujer murió hace ocho años y su hija, Bianca, se marchó a vivir a Canadá. Una noche, el solitario anciano se encuentra enfermo y decide llamar a la ambulancia. Cuando llega ésta, el médico decide llevarle al hospital, pero una vez allí le mandan a otro, y después a  otro diferente. Mientras cae la noche y no encuentran ningún hospital para atenderle


Cristian Mungiu

Hace 4 meses, 3 semanas y 2 días. [Guión y dirección], Cristian Mungiu, Fotografía, Oleg Mutu. [Barcelona], Cameo, D.L. 2008. 1 videodisco (DVD) (108 min.): Hijo., Col.
 Otilia y Gabita Comparten habitación en una residencia de estudiantes. Ambas van a la universidad en una pequeña ciudad de Rumanía Durante los últimos días del comunismo. Otilia alquila una habitación en un hotel barato. Han quedado con un tal Sr. Bebe por la tarde. Gabita está embarazada, el aborto es ilegal y ninguna de las dos ha pasado por algo parecido antes.
4 meses, 3 semanas, 2 días forma parte de un proyecto más amplio titulado Relatos de la edad de oro, una historia subjetiva del comunismo en Rumanía contada mediante su leyenda urbana. El Objetivo del proyecto es hablar de aquel periodo sin hacer referencias directas al comunismo, contando Diferentes historias que enfoquen opciones personales en una era de infortunio en la que la gente Tuvo que vivir como si fueran tiempos normales.



Catalin Dorian Florescu

Nació en Timisoara (Rumania) en 1967. Desde muy joven emigró junto a su familia de Rumania.  Recorrió Estados Unidos, Italia y se asentaron en Suiza, país del que hoy es ciudadano.  Estudió psicología y ha trabajado durante varios años en un centro de recuperación de drogadictos. Su obra está escrita en alemán aunque con fuertes reminiscencias a su país de origen.  Sus novelas han tenido una buena aceptación de crítica y público. Al español se  han traducido dos novelas: El masajista ciego (Lengua de Trapo, 2007) y Zaira (Maeva, 2010)

Zaira: una apasionante saga familiar en un pueblo centroeuropeo y una gran urbe norteamericana. [Traducción del alemán] Ana Kosutic. Madrid, Maeva, 2010. 429 págs.
La historia de Zaira Izvoeranu, una emigrante desde la infancia. Paso de la pequeña ciudad de provincias al campo, cambio de país, pero no de recuerdo. Es una novela de evocaciones a la infancia, al amor y a la búsqueda de un mundo mejor. La peripecia vital de Zaira es un recorrido por la historia de la Europa del Este en el siglo XX, vivió el fascismo, IIª Guerra n, el comunismo y el exilio. Recorrió Europa y se asentó en un país más allá del mar Estados Unidos.

“Me convertí en “nuestra niña”. Más tarde, en Timisoara –donde vuelvo a estar ahora por primera vez después de treinta años- hubiese deseado que también Ioana, mi hija, hubiera sido sostenida por tantas manos como yo…” (p.27)
http://es-la.facebook.com/note.php?note_id=10150153427704815

miércoles, 12 de enero de 2011

Varujan Vosganian

Nació en 1958. Rumano de origen armenio. Es uno de los lideres más importantes de la comunidad armenia en Rumania. Ha ocupado diversos cargos políticos, ministro de Economia, representante en el Parlamento y Senado. Profesor universitario, matemático, poeta, novelista, memorialista... Es uno de los representantes de la transición rumana del comunismo al moderno estado. Sus obras se han publica en diversas lenguas, en español en México y España, podemos destacar: el poemario El brujo azul (1994), el libro en prosa La estatua del comendador(1994), El libro de los susurros (2010)...

El libro de los susurros. [Traducido por] J. Garrigós. Pre-textos, 2010.El relato comienza en una pequeña ciudad de Armenia, los mayores cuentan sus experiencias de exilio y muerte durante gran parte del siglo XX. Pero sobre todo es una obra de esperanza.
Ahonda en la identidad e historia contemporánea del pueblo armenio.